28 de Septiembre | Día Internacional del Acceso Universal a la Información

También conocido como el ‘Día del Derecho a Saber’, se celebra desde 2002, cuando un grupo de activistas de todo el mundo se reunieron en Bulgaria para definir estrategias para promover el acceso a la información pública.

La fecha tiene por objeto buscar el acceso a la información digital (principalmente) como un medio para garantizar otros derechos e identificar algunas de las violaciones que se están produciendo en todo el mundo.

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información 2022, se debatirá sobre el acceso a la información y la inteligencia artificial, teniendo en cuenta tanto los beneficios como los riesgos en el contexto de los principios de buena gobernanza. Asimismo, se discutirán herramientas y buenas prácticas, en particular para brindar lineamientos de política en materia de información del sector público y una declaración del derecho a estar informado de acuerdo con los principios de buen gobierno.

Comparte y sigue el día en las redes sociales bajo las etiquetas: #DiaDelAccesoALaInfo y #DerechoASaber.

Leer mas: https://www.un.org/es/observances/information-access-day

Anuncio publicitario

Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – 17 de mayo

Tecnologías digitales para un envejecimiento saludable​
La tendencia demográfica que caracterizará el siglo XXI será el envejecimiento de la población mundial. Ahora bien, nuestras sociedades aún desconocen las oportunidades que esta tendencia puede ofrecer. Las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñarán un papel importante en el envejecimiento saludable y, además, ayudarán a construir ciudades más inteligentes, a combatir la discriminación por motivos de edad en el trabajo, a garantizar la inclusión financiera de las personas mayores y a prestar asistencia a millones de cuidadores en todo el mundo.

El tema de este año tiene como fin sensibilizar sobre el importante papel que desempeñan las telecomunicaciones/TIC a la hora de ayudar a las personas a mantenerse sanas, conectadas e independientes tanto física, emocional como financieramente. Apoyar una vida saludable durante el envejecimiento es también fundamental para la sostenibilidad de los sistemas económicos y sanitarios. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) espera fomentar iniciativas destinadas a promover las tecnolog​ías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable, y contribuir a la Década del Envejecimiento Saludable de la ONU.

#diadeinternet

https://www.un.org/es/observances/telecommunication-day

Día Mundial de la Propiedad Intelectual – 26 de abril de 2022

La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor

El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una efeméride decretada por la ONU en el año 2000 a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con el objetivo de divulgar la función que tienen los derechos de propiedad intelectual y con ello valorar y fomentar la innovación y la creatividad.

En la celebración de este día mundial la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) selecciona anualmenteun tema central. El tema de la campaña para el año 2022 es «La PI y la Juventud: Innovar para un futuro mejor».

Con ello se pretende divulgar la importancia de los retos de la innovación y creatividad impulsados por los jóvenes, para la construcción de un futuro mejor.

En tal sentido, los jóvenes son emprendedores y creadores, utilizando los derechos de propiedad intelectual para alcanzar sus objetivos, crear puestos de trabajo, generar ingresos, afrontar los retos locales y mundiales, así como apoyar el desarrollo comunitario y nacional.

Todos podemos formar parte de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, divulgando y compartiendo información adicional sobre este interesante tema en la escuela, la comunidad o área laboral.

También puedes subir a las distintas redes sociales videos o alguna imagen alegórica, utilizando las etiquetas #DíaMundialdelaPropiedadIntelectual, #PropiedadIntelectual #WorldIPDay.